Con objeto de favorecer la flexibilidad en la adquisición de los aprendizajes, facilitar la movilidad y permitir la conciliación con otras responsabilidades y actividades, las enseñanzas de esta etapa para las personas adultas se organizan de forma modular en tres ámbitos y dos niveles en cada uno de ellos. Dichos ámbitos son los siguientes:
a) ámbito de comunicación
b) ámbito social
c) ámbito científico-tecnológico
Organización
Esta modalidad se organiza en cuatrimestres. Para el primer cuatrimestre se constituyeron cuatro grupos en septiembre con las siguientes características:
Primer ciclo -1º ESPA y 2º ESPA- en horario de mañana, de duración cuatrimestral, con 18 períodos lectivos semanales.
Segundo ciclo -3º ESPA y 4º ESPA- en horario de mañana, de duración cuatrimestral, con 22 períodos lectivos semanales.
Los mismos grupos se formarán después de la matrícula de febrero.
Evaluación
La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje será formativa, continua e integradora. Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
Observación diaria en el aula.
Asistencia a clase. (Para seguir evaluación continua será del 80% como mínimo)
Actividades que realiza diariamente en clase, así como las actividades abiertasy de investigación.
Actitud y participación en el aula.
Esfuerzo y constancia en el trabajo.
Cuaderno de actividades del alumno.
Resultado de las pruebas de seguimiento que se realicen.
Actividades extraescolares previstas
Departamento de Comunicación:
- Teatro, “Luces de bohemia”: 16 de enero de 2012
EVALUACIONES | Primer cuatrimestre | Segundo Cuatrimestre |
1ª Evaluación | 23 de noviembre | 19 de abril |
2ª Evaluación | 8 de febrero | 14 de junio |
Evaluación extraordinaria | 31 de mayo | 6 de septiembre |
Subcategorías |
---|
E.S.P.A. Primer Ciclo (Presencial) E.S.P.A. Segundo Ciclo (Presencial) E.S.P.A.D. Segundo Ciclo (Distancia) |